Panamá Pacífico
Beneficios
El Gobierno de Panamá creó el Área Económica Especial Panamá Pacífico bajo la Ley 41 de 20 de Julio de 2004.
Esta área ofrece beneficios especiales a empresas que se establezcan dentro del sector:
- Sistema Integrado de Trámites
- Regulaciones migratorias y laborales especiales
- Incentivos fiscales (Exoneración parcial o total de impuestos)
- Ley de Estabilidad a las Inversiones
- Registro Único
- Centro de Enseñanza Superior
- Facilidades como bancos, farmacias, restaurantes, gimnasios, entre otros.
Beneficios Laborales
- Tasas fijas por horas extras (máximo 25%) y por trabajo realizado en días festivos o de descanso
- Días de descanso semanal negociable
- Empresas pueden permanecer abiertas los Domingos y días feriados
- Se permite un 15% de fuerza laboral extranjera
Migración
- Todas las visas de trabajos se obtienen en las instalaciones del APP
- Visas especiales para inversionistas, trabajadores y extensible a familiares inmediatos.
- El personal extranjero contratado en calidad de especializado tiene derecho a importar 100% libre de impuestos, por una sola vez, todo tipo de artículo para uso personal o doméstico, hasta la suma de $100,000.00.
Oficinas de Aduanas
- Aduanas posee instalaciones y opera en el área especial, fuera de la ventanilla única
- Disponible 24/7 por solicitud
- Sistema basado en auditorías post inventario
Los incentivos son dirigidos a atraer las siguientes actividades de negocios específicos:
- Sedes de Empresas Multinacionales (SEM)
- Operaciones de Empresas de Respaldo
- Call Centers
- Servicios Logísticos y Multimodales
- Manufactura de procesos y productos de alta tecnología
- Aviación y servicios relacionados
- Servicios Offshore
- Actividades cinematográficas y audiovisuales
- Transmisión digital y de datos
- Transferencia de inventario entre empresas dentro del área
- Venta de bienes y servicios a naves, aeronaves y sus pasajeros
- Importación y reexportación