Aeropuerto Internacional Enrique Malek
Vistazo General
Originalmente el Aeropuerto Internacional Enrique Malek era una pista de aterrizaje. En el año de 1942 se crea como aeropuerto mediante tratado firmado por el Gobierno de Panamá y EEUU para defensa del Canal durante la Segunda Guerra Mundial.
Una vez finalizada la guerra, revierte a manos panameñas operando como un aeropuerto de uso civil y militar.
El aeropuerto tiene ese nombre, en honor al piloto Enrique Malek, fundador de Aerovías Nacionales, quien junto a Marcos A. Gelabert son considerados como padres de la aviación civil y comercial panameña.
En enero del 2014 la Autoridad Aeronáutica Civil traspasa el Aeropuerto Internacional Enrique Malek a la empresa Estatal Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A.
Actualmente opera la Aerolínea Air Panamá y, tanto Copa Airlines como Wingo de Copa Holdings.
El Aeropuerto Internacional Enrique Malek fue diseñado para una operación con base a la aeronave crítica B-757-200.
Descripción General
General | |
---|---|
Nombre | Aeropuerto Internacional Enrique Malek |
Estatus Internacional | Aeropuerto Internacional |
Latitud | 8°23’28″N |
Longitud | 82°26’06″W |
IATA | DAV |
Operador | Tocumen S.A. |
Servicio | David, Chiriquí, Panamá |
Localización / Provincia | Chiriquí |
Pistas | |
Tipo de superficie | Pavimentada |
Largo | 2600 m |
Ancho | 45 m |
Detalles | |
Superficie | 420 hectáreas |
Tipo de tránsito permitido | VFR/IFR |
Sistema de Combustible | Sistema de punto fijo de gaseo en plataforma, Tipo de combustible JET FUELL/JP-1 |
Categoría SEI | 7, con tres (3) vehículos de extinción y una (1) ambulancia. |
Sistemas de ayudas visuales | VOR, RVAV, DME, Mangas de viento, luces de pista de baja intensidad y PAPI |
Plataforma | 200 mts de ancho x 200 mts de largo cuatro posiciones en plataforma principal. |
Estadistica
Estadística de Movimiento de Pasajeros
Fuente: Aeropuerto Internacional de Tocumen