Georgia Tech Panama logo
English Español
Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Plataforma Logística
    • Vistazo general
    • Activos Logísticos
      • Generales
      • Canal de Panamá
      • Puertos
      • Aeropuertos
      • Regímenes Especiales de Inversión
      • Parques Logísticos
      • Ferrocarril
      • Sistema de Cadena de Frío Agrícola
      • Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria
    • Servicios Logísticos
      • Directorio de Servicios Logísticos
      • Transporte de Carga
    • Indicadores Globales
      • Índice de Desempeño Logístico
      • Índice del transporte Marítimo de Líneas
      • Índice de Competitividad Global
      • Índice de Facilidad para hacer negocios
      • Índice Global de Innovación
      • Registro de Embarcaciones
      • Índice de Comercio Electrónico de Empresa a Consumidor
      • Herramienta de Indicadores Globales
  • Intercambio Comercial
    • Vistazo general
    • Importaciones de Panamá
    • Exportaciones de Panamá
    • Zona Libre de Colón
    • Tratados y Acuerdos
      • Vistazo general
      • Mapa de Tratados y Acuerdos
      • Exportaciones por Tratados y Acuerdos
      • Importaciones por Tratados y Acuerdos
  • Recursos
    • Vistazo general
    • Herramientas Interactivas
Estás en  Plataforma Logística  Activos Logísticos  Sistema de Cadena de Frío Agrícola
Cadena de Frío
  • Generalidades
  • Descripción general
    • Ubicación
    • Mapa
  • Estadísticas
Activos Logísticos
Canal de Panamá Puertos Aeropuertos Regímenes Especiales de Inversión Parques Logísticos Ferrocarril
  • Vistazo general
  • Fotos

Generalidades

¿Qué es la Cadena de Frío?

La Cadena de Frío es el manejo controlado de la temperatura y humedad de los productos perecederos, desde su origen hasta el consumidor final, pasando entre estos polos por procesos de curado, lavado, empaque, almacenaje, transporte, distribución y comercialización en perfectas condiciones de calidad e inocuidad.

El objetivo principal del sistema es permitir el manejo apropiado de los productos desde el origen hasta los puntos de distribución y consumo, para reducir los costos relacionados a la merma, mientras que se ofrecen productos de mejor calidad a los consumidores.

Luego de un estudio, fueron seleccionados 24 rubros como los más sensitivos a cambios de temperatura y humedad. Estos productos son: Ají dulce, chayote, habichuela corta, habichuela larga, pimentón, apio, culantro, cilantro, lechuga, remolacha, berro, coliflor, mostaza, repollo, brócoli, papa, tomate de mesa, tomate industrial, cebollina, perejil, zanahoria, cebolla, espinaca y pepino.

Fotos

Todos los derechos reservados © . Georgia Tech Panama Logistics Innovation and Research Center
www.gatech.pa | georgiatechpanama@gatech.pa | Descargo de responsabilidad